
Servicios Verificación de estructuras de Hormigón
Estos significan una potente herramienta de trabajo para poder determinar experimentalmente la existencia de defectos en los pilotes con rapidez y economía, por lo que son utilizados básicamente como control de calidad generalizado de los pilotes, y para la evaluación de eventuales daños.
En este sentido nuestra empresa dispone de equipamiento de última generación para desarrollar los siguientes métodos:
-
Pile Integrity Testing (P.I.T.) – Método Sónico
-
Cross Hole Sonic Logging (C.S.L.) – Método Ultrasónico
-
Pruebas de carga dinámicas (D.L.T.) - Dynamic Load Test
Entre sus trabajos más importantes ha realizado los que se detallan a continuación:
-
Puente sobre Río Matanza - Ruta Nacional Nº 3 Tramo: Km 44,500 - Km 62 (Pcia. Bs. As.)
-
Mediante el método sónico (P.I.T.) se ensayaron 15 (quince) pilotes de 1000 y 1200 mm de diámetro que corresponden a pilas y estribos del puente proyectados sobre el Río Matanza. Comitente: Petersen, Thiele y Cruz – Rovella Carranza S.A. (UTE).
-
Ampliación Ruta Nacional Nº 14 y Ruta Nacional Nº 117, Tramo 8: Emp. Ruta Nac. N° 126 – Av. Belgrano. Sección 2: Ruta Nacional Nº 14 – Av. Belgrano, Provincia: Corrientes. Mediante el método sónico (P.I.T.) se ensayaron 9 (nueve) pilotes de 1270 mm de diámetro que corresponden a altoniveles sobre vías de FFCC, que se ejecutarán con infraestructura de pilotes-columnas de hormigón armado y superestructura de hormigón pretensado. Comitente: CONEVIAL – CODI – COVIMER (U.T.E.)
-
Ampliación Ruta Nacional Nº 14, Tramo 4: Empalme Ruta Nacional N° 18 – Aº AYUI GRANDE. Mediante el método sónico (P.I.T.) se ensayaron 18 (dieciocho) pilotes de 1000 mm de diámetro que corresponden a pilas de 3 (tres) pilotes cada una de los puentes proyectados sobre los Arroyos Yuquerí Grande y Yuquerí Chico, sobre un total de 148 contratados. Comitente: U.T.E. JCR S.A. – COARCO S.A.
-
Avenida de Circunvalación Oeste y Acceso a la Ciudad de Santa Fe 2ª Etapa - Pavimentos.
-
Mediante el método sónico (P.I.T.) se ensayaron 12 (doce) pilotes de 900 mm de diámetro que corresponden a estribos de 6 (seis) pilotes cada uno, del puente con intercambiador vial proyectado sobre calle Monseñor Rodríguez. Comitente: SUPERCEMENTO S.A.I.C – JCR SA – OBRING S.A. – ROVELLA CARRANZA S.A. U.T.E.
-
Puentes sobre el Arroyo Feliciano en Ruta Nacional Nº 12. Mediante el método sónico (P.I.T.) se ensayaron 2 (dos) pilotes de 1400 mm de diámetro que corresponden a la pila 1, del puente proyectado en la RN 12 sobre el Arroyo Feliciano. Comitente: Boetto y Buttigliengo S.A. - Estructuras S.A. - Pasquini Construcciones S.R.L. (UTE).
-
Puentes sobre el Arroyo Saladillo y Accesos por Ruta Provincial Nº 61, Sección Km. 26,0 y Km. 29,3. Mediante el método ultrasónico (CROSS HOLE) se ensayaron un total de 32 (treinta y dos) pilotes, y una prueba de carga dinámica (DLT). Comitente: SUPERCEMENTO S.A.
-
Puente sobre Arroyo Genacito y accesos enripiados – camino R.P. Nro. 39 – Aldea San Antonio – Provincia de Entre Ríos. Se efectuó un ensayo de prueba de carga dinámica (DLT), en el pilote P5 (pila lado Aldea San Antonio). Comitente: ROMERO CAMISSA Construcciones S.A.
-
Línea Extra de Alta Tensión de 500 Kv: Colonia Elía – Gral. Rodríguez (Zárate) Mediante el método ultrasónico (CROSS HOLE) se ensayaron a la fecha un total de 150 (ciento cincuenta) pilotes de las torres de extra alta tensión de 500 kV (L.E.A.T. 500 kV), cimentadas mediante estructura de 4 (cuatro) pilotes independientes perforados in situ, de 1,00m de diámetro y distintas longitudes, en función de los mantos estratificados del suelo de cada piquete, en función de los resultados obtenidos de los estudios de suelo. Comitente: INTESAR S.A.
-
Obra: Puente sobre Río Salado en la Ruta Provincial. Nro. 70 – Pcia de Santa Fe. Trabajo realizado: ensayos PIT a 30 (treinta) pilotes de distinto diámetro de estribos y pilas del puente principal sobre el Río Salado y de estribos y pilas de aliviadores de la margen izquierda y derecha. Comitente: Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe
-
Terminal Zárate. Puerto para contenedores. Comprende una obra principal que consiste en la construcción de un muelle de atraque de 30 metros de frente por 20 metros de ancho, un viaducto de vinculación con el muelle de 10 metros de ancho por 29 metros de largo, dos dolfines en agua y dos torres de amarre. Ensayo PIT a 16 (dieciséis) pilotes de diámetro 60 cm y 90 cm, ensayo Cross Hole a 2 (dos) pilotes de 160 cm de diámetro y 33,60 m de longitud. Comitente: Constructora Perfomar S.A.
-
Puente sobre Río Salado, Aliviador y Accesos en cruce con Ruta Provincial Nro. 4 (altura de localidad Manucho en la Pcia. de Santa Fe), tramo Ruta Provincial Nro. 6 - Elisa. Ensayo Cross Hole a 63 (sesenta y tres) pilotes de 130 cm de diámetro y 36,00 m de longitud promedio y 6 prueba de carga dinámica (DLT). Comitente: Rovella Carranza S.A.
-
Puente sobre Arroyo Quebracho en cruce con Ruta Nacional Nº 18 (altura de Colonia El Ramblón - Entre Ríos). La obra consiste en un puente de HºAº de 6 (seis) tramos de 15m cada uno, que totaliza 90m de longitud total entre los estribos. Mediante el método de inspección sónica PIT se ensayaron 4 (cuatro) de los 12 (doce) pilotes octogonales de 300 mm de diámetro que cimentan la pila identificada como número 3 (tres). Comitente: Dirección Nacional de Vialidad –17º Distrito Entre Ríos
-
Nuevo puente sobre el Arroyo “Las Tunas”
-
Estudios para determinar estabilidad de toma de agua Santa Fe, Sobre Canal de Derivación Norte, ciudad de Santa Fe
-
Viaducto y Muelle sobre Río Paraná de las Palmas Auto Terminal de Zárate (Parque Logístico Industrial), Provincia de Buenos Aires
-
Puente sobre Aº Genancito y accesos enripiados– Ruta Provincial Nro. 39 – Aldea San Antonio Pcia. De Entre Ríos.
-
Puentes Sobre Arroyos Caballú Cuatia, Molle, Compas y Lucas, en Rutas varias de la Provincia de Entre Ríos.