top of page

Servicios Hidrología e Hidráulica

Los numerosos estudios hidrológicos desarrollados han estado orientados principalmente a determinar crecidas de diseño en zonas urbanas y rurales, determinación de áreas de riesgo hídrico y análisis del impacto de obras en la respuesta hidrológica de la cuenca. Los resultados de los estudios hidrológicos han sido aplicados en la modelación hidráulica y diseño de obras tales como puentes, alcantarillas, desagües pluviales, controles de erosión entre otros. En todos los casos se han utilizado modernas técnicas de análisis hidrológico e hidráulico seleccionadas en función del tipo de problema y de la información disponible, entre ellas se mencionan: modelos hidrológicos HEC-HMS, SWWM y WINSTORM, modelo AFMULTI para el análisis de frecuencia de variables hidrológicas, sistemas de modelación hidráulica unidimensional HEC-RAS y bidimensional SMS, modelos propios de curva de remanso, erosión en cauces y modelo sedimentológico.

 

Entre los principales estudios y proyectos ejecutados merecen destacarse los siguientes:

Para Dimensionamiento Hidráulico de Puentes
ancla1

Para dimensionamiento hidráulico de Puentes 

  • Río del Valle aguas abajo del dique Las Pirquitas (Catamarca)

  • Arroyo La Cruz, Cañada Los Chanchos y 15 cursos menores hasta su intersección con Ruta Nacional N° 131. (Entre Ríos)

  • Arroyo Gena (Entre Ríos)

  • Arroyo Clé (Entre Ríos)

  • Arroyo Doll (Entre Ríos)

  • Arroyo Hernandarias (Entre Ríos)

  • Río Gualeguay en Ruta Nacional Nº 131 (Entre Ríos)

  • Arroyo Cortapick en Ruta Nacional Nº 11 (Formosa)

  • Arroyo Los Amores en Ruta Nacional Nº 11 (Santa Fe)

  • Río Saladillo en Ruta Nacional Nº 9 (Santiago del Estero)

  • Río Aguapey y Timboy (Corrientes)

  • Río Saladillos 1º y 2º en Ruta Nacional Nº 168 (Santa Fe)

  • Río Feliciano - Red Nº 2 (Entre Ríos)

  • Proyecto de nuevo Puente Ferroviario sobre el Arroyo Pindapoy, en la Provincia de Misiones (Corredor Posadas – Buenos Aires)

  • Puente sobre Río Carcarañá y Accesos – Ruta Provincial Nº 26 (Santa Fe)

  • Puente Ferroviario sobre Río Aguapey

  • Proyecto Ejecutivo 4 Puentes Colgantes de gasoductos troncales (24” y 30”) sobre los arroyos Sin Nombre, El Gritón y Basualdo (2) (Salta)

  • Proyecto Ejecutivo Puentes Colgantes de gasoductos troncales (24” y 30”) sobre los arroyos El Sauzalito y el Basualdo, en las provincias de Salta y Jujuy.

  • Puenteducto y Accesos sobre el Río Colorado en las provincias de  Neuquén y Mendoza, Yacimiento Paso Bardas Norte.

  • Proyecto Ejecutivo de un puente colgante el Río Volcán, en la zona montañosa de la Provincia de Salta.

  • Anteproyecto de puente colgante peatonal sobre el arroyo Antoñico, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

 

Estudios Hidrológicos con objetivos múltiples

  • Río Arrecifes (Buenos Aires), control de crecidas (12.000 Km2).

  • Río V y áreas de influencia, control de crecidas y aprovechamiento de excesos (70.000 Km2).

  • Aprovechamiento Hidráulico Rio Hondo - Plan de Acción Durante Emergencias – Segunda Etapa. Estudio de Áreas de Inundación Extraordinaria  del Curso Inferior del Río Dulce. – Fase 5 rev. C. Provincia de Tucumán.

  • Crecida Máxima probable, Normas de operación y Plan de Acción Durante Emergencia. Represa de Salto Grande (Entre Ríos).

  • Bajos Sub meridionales al noroeste Ruta Provincial Nº 30. Control de inundaciones (20.000 Km2).

  • Desagües Pluviales  zona centro de la Ciudad de Paraná

  • Arroyo Los Amores. Control de inundaciones. Presa de derivación (10.000 Km2). Estudio Integral del Río Paraná en su Tramo Medio y su influencia en el Área de la ciudad de Santa Fe Estudios Hidrológicos e Hidráulicos para definir áreas de afectación por crecidas del canal de Villa Constitución en zona urbana y suburbana (Santa Fe) Zonificación de Riesgos Hídricos en el Área de Influencia del Río de los Sauces. Implementación dela Ley Provincial Nº 11.730  –  Zonificación y Regulación del uso del Suelo en áreas inundables en sistemas hídricos de la Provincia de Santa Fe. Proyecto Gestión del Riesgo de Desastre por Inundaciones en la Pcia.de Santa Fe.

Anchor 2

Estudios y Proyectos de Desagües Pluviales

  • Distintos  sectores  de  la  ciudad  de  Paraná que cubren el área céntrica y un sector importante  del  resto  del  área  urbana  (Total 530 Has.).

  • Plantas Industriales (“Cartocor”, cartón corrugado, en Parque Industrial Paraná; “Arcor” en Provincia de Buenos Aires; “Leiner”, Fabrica de Gelatinas, en Provincia de Santa Fe, etc.).

  • Evaluación del anegamiento de sectores de la  ciudad  de  Formosa  para  determinadas tormentas críticas.

  • Proyecto de desagües pluviales y estaciones de Bombeo de la ciudad de Goya, Corrientes.

  • Proyecto de desagües pluviales en zona “El Coluccio”, de la ciudad de Formosa. Cuatro redes independientes (690 Has).

  • Ciudad de Santiago del Estero Barrio Ejército Argentino y otros (150 Has).

  • En Provincia de Santa Cruz: Puerto Deseado y Pico Truncado, esta última con estación de bombeo.

  • Proyecto de las obras de Drenaje Urbano en la Reconstrucción Avenida 7 Jefes de la Ciudad de Santa Fe.

  • Proyecto de Pavimentación Urbana en Nueva Urbanización de la Ciudad de Rawson. Provincia de Chubut.

  • Desagües pluviales Goya (Corrientes)

  • Proyecto de Defensa de Costas de la Ciudad de Lavalle, Provincia de Corrientes

  • Proyecto de Desagües Urbano. Ciudad de Chajarí, Provincia de Entre Ríos

Anchor 3

Estudios y Proyectos para control de inundaciones

  • Proyecto de control de las inundaciones en la ciudad de Olavarría, Provincia de Buenos Aires. Estudio hidrológico Aº Tapalqué y otros cursos, simulación hidrológica e hidráulica.
  • Proyecto de Defensa Contra Inundaciones en la Av. 7 Jefes de la Ciudad de Santa Fe.
  • Longitud de la obra de defensa: 1.600 m.
  • Estudio de erosión en la desembocadura de la Laguna Setúbal - Santa Fe.
  • Estancia Las Flores 11.000 Has. Anteproyecto.
  • Defensa contra inundaciones de un sector del Oeste del Predelta Entrerriano. Proyecto Ejecutivo. 250.000 Has. protegidas.
  • Proyecto Complementario anterior para productores privados 40.000 Has.
  • Proyecto variante Predelta Entrerriano para empresa constructora. Estudio de Defensa contra Inundaciones de la ciudad de Gualeguay, Entre Ríos, longitud de la defensa de 5km, estaciones de bombeo y obras complementarias.
Anchor 4

Defensas de Costas

  • Proyecto de defensa contra oleaje en la ciudad de Rada Tilly (Pcia. de Chubut) en 3.800 m. de Costanera, y de desagües pluviales sobre el Océano Atlántico.

  • Anteproyectos y Proyecto Ejecutivo  para la estabilización de barrancas y defensa costera de ciudad de Paraná. Estudios Básicos: topografía y batimetría, geotecnia de fundaciones, estudios hidrológicos e hidráulicos, geología y geomorfología, relevamiento de estructuras existentes, marco urbano, caracterización ambiental y saneamiento.

  • Defensa Contra Inundaciones de la ciudad de Gualeguay.

  • Proyecto de canalización del Arroyo Antoñico en la Ciudad de Paraná.

  • Readecuación  defensas del Parque Arqueológico de Santa Fe la vieja y Protecciones costeras de Cayastá.

  • Proyecto de Defensa de Costas de la Ciudad de Lavalle, Provincia de Corrientes.

  • Proyecto Ejecutivo Para La Realización De Obras De Recuperación Del Arco De Playa En El Balneario La Floresta, Drenaje Pluvial y Estudio De Impacto Ambiental. Comitente: MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS. Dirección Nacional de Hidrografía.

Anchor 5
Anchor 6

Entubamiento y Canales

  • Entubamiento Arroyo Culantrillo en la ciudad de Paraná. Longitud 1.700 m.

  • Anteproyecto Canal de Aliviadero Los Amores, Río Paraná.

bottom of page